Buscad el concepto Control Difuso de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).
Pista 1: Tiene que ver con la división de Poderes y el equilbrio del mismo (Teoría del Estado. Tesis de Locke, Russeau y Montesquieu). Leedlos un poco, no séais flojos, ¡pardiez!
Pista 2: La teleología del Estado es alcanzar el bienestar público general.
Pista 3: Por eso se le reviste de una potestad, denominada Rectoría del Estado, la cual es resguardada y garantizada por la CPEUM.
Pista 4: Dicha potestad incluye el cuidar de los bienes propiedad de la Nación.
Pista 5: Como Nación se entiende todos los elementos que constituyen a un Estado Moderno. (Sí, incluídos sus habitantes).
Pista 6: Cuando una reforma constitucional está por desequilibrar al Estado Mexicano en su funcionamiento (sea la causa de origen o de praxis), corresponde a la Suprema Corte de Justicia de la Nación el determinar si dicha reforma constitucional se mantiene o, por el contrario, si se elimina.
Pista 7: Por lo tanto, no busquéis la solución a este acertijo en las figuras de economía neoliberal o de libre mercado. El problema, es de índole jurídico: el Derecho (con "d" mayúscula) es quien rige la acción de un Estado y sus elementos.
¡Esperad más acertijos!
L’Iran dit chercher un « accord équitable » avec les Etats-Unis, avant des
pourparlers sur le nucléaire qui s’ouvrent à Oman
-
L’émissaire américain pour le Moyen-Orient, Steve Witkoff, et le ministre
des affaires étrangères iranien, Abbas Araghtchi, doivent conduire ces
discussion...
Hace 15 minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario