El INAH cumplió setenta años este martes (próximo pasado, como dicen los jueces - ¿creyeron que nomás los que escriben y los astronautas piensan en el tiempo como si fuera juguete?-) en medio de una transformación grotesca y brutal de uno de nuestros símbolos culturales e históricos: Teotihuacan.
No me imagino si habrán brindado con champagne (los burócratas antropólogos e historiadores son bien malinchistas, en vez de tomar mezcal o tepache...) o comieron mole poblano (porque disfrazan su malinchismo con demagogia "démodé" -vintage, le llamarían ellos-: lo de ahora es comer guisos mexicanos con sabor a Francia), pero para el caso es lo mismo: yo no doy un sólo peso por esta gente, que parece está ciega, torpe y sordomuda ante su labor como parte de una institución que se encarga de preservar y conservar las riquezas arqueológicas, históricas y artísticas con las que nuestro cuerno de la abundancia cuenta (bueno... solía ser de la abundancia, aunque no nos hemos de quejar: abundan los calentadores de asientos burocráticos a lo largo y ancho del país).
Es una pena, una tristeza y una calamidad (suena a bolero de los cuarenta) que teniendo todo un reglamento cierren sus mentes y extiendan la mano para gozar las mieles del soborno.
Feliz cumpleaños, INAH, septuagenario guardián dormido. Y que Dios nos agarre confesados
Ce qui change le 1ᵉʳ juillet pour votre budget : chômage, gaz, saisie sur
salaire, rénovation énergétique, voitures électriques, crédits immobiliers,
loyers, obsèques…
-
Les allocations-chômage sont revalorisées de 0,5 %. Les saisies sur
salaires ne seront plus déclenchées par les juges. Le bonus écologique est
remplacé. Le...
Hace 3 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario