El mismo lápiz con el que multiplicaste un día es el que ahora ves que construye puentes en la red infinitesimal de un texto sin fin. Si los collares de diamantes son caros, prefiero uno hecho de grafito que destelle alfabetos varios.
Hola, Marlenne, vine a darte un "puntapie" de crítica. jejeje. No te creas, solo vine a saludarte3 y desearte un chingon fin de sema. Por cierto ke yano falta nada pa la semana santa.
Bueno, aqui pasé rapidón y ya sabes ke se te kiere. Yo soy incalumniable, todo lo que digan de mí: es cierto. jejeje
Notas al vuelo en el Pa’l Norte
-
El sol deseca los huesos. Abrasador desde el mediodía. En la fila, antes de
las dos de la tarde, los pájaros madrugadores. El festival Pa’l Norte atrae
de ...
-
También a JEP lo seguían las erratas José Emilio Pacheco tenía la costumbre
de enmendar las erratas más visibles, cuando alguien le pedía que le
dedicara ...
Décembre 2016 - n°728
-
Éditorial
2016 : Toni Vs Trump par Stéphane Delorme
Événement
2016
Les dix meilleurs films de 2016 par la rédaction 2016 vu par Maren Ade,
Abbas Fahdel, C...
Cy Twombly (1928 – 2011)
-
Confieso una cierta preocupación, basta que empiece una reseña de artistas
para que mueran. Me explico. Estoy trabajando con algunos artistas, hoy
vivos, p...
RADIOETIOPÍA CON GUILLERMO HENRY. EDICIÓN DE LUJO
-
RadioEtiopía cumple 17 años y para ello se hará un festejo en grande, como
únicamente sabe hacerlo el Maestro Guillermo Henry, con dos horas de buena
mú...
Saltillo, Coahuila, 1982. Escritora. Lic. en Letras Españolas por la UA de C. Ha publicado cuento, ensayos y artículos en revistas como The Barcelona Review y la extinta Día Siete del periódico El Universal. Sus poemas fueron difundidos en el programa Radioetiopía, de Guillermo Henry, de RadioUNAM. Trabajó como consejero editorial de La Humildad Premiada, de la UAdeC, en la que también publicó cuento. Promotora Cultural certificada en formación de públicos alternativos por el Conaculta y en Desarrollo Infantil y Arte Terapia por el programa “Alas y Raíces”. Coordinó el programa de lenguas indígenas del grupo cultural Chahahualtznin, de la UAAAN, con el IMCS (de la que fue su secretaria técnica), y participado en las últimas 4 entregas de la Feria Internacional del Libro de Saltillo. Lic. en Derecho por la UANE y Maestra de Francés. Ha dirigido lecturas en atril de cuento y poesía y talleres de cuento dentro de la Cátedra “Carlos Fuentes”, de la Secretaría de Cultura de Coahuila. Ama el ruido de los trenes, el baile, la fotografía y el cine. Sigue siendo melómana y, en sobradas ocasiones, inadaptada social.
1 comentario:
Hola, Marlenne, vine a darte un "puntapie" de crítica. jejeje. No te creas, solo vine a saludarte3 y desearte un chingon fin de sema. Por cierto ke yano falta nada pa la semana santa.
Bueno, aqui pasé rapidón y ya sabes ke se te kiere. Yo soy incalumniable, todo lo que digan de mí: es cierto. jejeje
ciao
Nos vemos.
"La vida es un gran circo, pero sin espectadores"
Publicar un comentario